lunes, 18 de julio de 2016

Hallar las componentes rectangulares de un vector A 10 cm que forma un angulo de 45 grados en el eje x


Solucion:


Tenemos.
Sen45° = Ay/10
10cmSen45° = Ay
10cm * 0,707 = Ay
7,07cm = Ay

Cos 45° = Ax/10cm
10cmCos45° = Ax
10cm * 0,707 = Ax
7,07cm = Ax

Las componentes rectangulares
A x = Bx = 7,07cm

martes, 12 de julio de 2016

Dos trenes que viajan con una rapidez constante de 90km/h se aproximan el uno al otro sobre vias rectas perpendiculares entre ellas si los trenes se encontraban equidistantes del punto de encuentro y a 30km entre ellos ¿al cabo de cuanto tiempo se chocaran?


Solución:

Datosatos:                                       Formula:                                Desarrollo:
v=90km/h.                                          t=x/v.                                    t=x/v.
x=30km.                                                                                         t=30km/90km/h
t=?.                                                                                                 t=0,33h11888s Respuesta

transformacion:
0,33hx3600s/1h=1188s

martes, 5 de julio de 2016

Como resolver un problema de Fisica.



  • Cálmate. Sólo es un problema, no es el fin del mundo
  • Lee el problema una vez. Si es un problema largo, léelo y ve comprendiéndolo en partes hasta que entiendas qué está pasando.
  • Dibuja un diagrama. El problema será mucho más sencillo una vez que esté dibujado, créeme. Idealmente, es mejor dibujar un diagrama, pero incluso si dibujas lo que te imaginas (como una tabla) podrás resolver el problema fácilmente. A menudo, en los exámenes, te dan puntos por dibujar el diagrama de manera correcta. Una vez que termines, intenta hacer que el diagrama cobre vida, como en una película. Esto no es realmente necesario, pero te dará un claro entendimiento de lo que está pasando con el problema.
  • Haz una lista de todas las variables que se te den y colócalas a un lado del diagrama, bajo la categoría de “Conocidas”. Por ejemplo, te están dando dos velocidades. Etiqueta la primera como “V1 = valor dado” y luego escribe la segunda como “V2 = valor dado”
  • Busca las variables desconocidas. Pregúntate, “¿Para qué estoy resolviendo?” y “Cuáles son las variables desconocidas en este problema?”A un lado, haz una lista de todas esas variables, bajo la categoría de “Desconocidas”.
  • Escribe la fórmula que creas es aplicable a ese problema. Si puedes ver las ecuaciones que no recuerdes exactamente y pienses que puedan aplicar en el problema.


  • Escoge la fórmula correcta. Hay veces en las que puede haber diferentes fórmulas para el mismo conjunto de variables y puede que te confundas al momento de elegir una. Por lo tanto, cuando memorices una fórmula, también recuerda las condiciones en las que funcionan (condiciones en las que la fórmula puede aplicarse). Por ejemplo: “- v = u + at” sólo puede aplicarse cuando la aceleración es constante. Así que en una pregunta donde la aceleración varía, necesitarás usar otra ecuación. Esto también te ayudará a entender el tema en general .
  • Resuelve las ecuaciones. Toma la fórmula e intenta resolver para una variable a la vez. Resuelve para cada variable que esté en la categoría de “Desconocidas”. Primero, intenta resolver para las variables que puedas determinar fácilmente.


  • Repite el paso anterior hasta que sepas el valor de cada variable. Si no puedes con una, prueba con las demás antes y luego regresa a ella cuando tengas más información.
  • Encierra en un círculo, en un cuadro, o subraya tu respuesta para que tu trabajo se vea limpio.


Tomado de: http://es.wikihow.com/resolver-cualquier-problema-de-f%C3%ADsica